Perú tiene una rica historia llena de culturas y civilizaciones antiguas. Se cree que la civilización más antigua de América se estableció primero aquí. Las sociedades que vivían en los Andes dependían de la agricultura y utilizaron muchas técnicas modernas. La sociedad más importante del Perú fueron los incas, con su capital en Cuzco. En el siglo XV, los Incas crecieron hasta convertirse en el imperio más poderoso y más grande de la América precolombina.
Hoy Perú se está enfocando en sostener el crecimiento económico, mientras se beneficia del aumento del turismo en el país. Las diferentes influencias culturales históricas hacen del Perú de este día un destino muy interesante.
Nombre: Republica of Peru
Capital: Lima
Zona horaria: GMT/UTC -5
Electricidad: 110-120V 60Hz
Moneda: Soles
Código de Llamadas: 054
Población: 34,06 milliones (2022 est.)
Tasa de Crecimiento: 1,4%
Religiones: 80% Católica, 14% Otros
Area Total: 1.285.216 km2
Paises Fronterisos: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Ecuador
Perú es un país diverso, con 11 regiones ecológicas. El país tiene una gran variedad de paisajes gracias a su geografía, que también le proporciona una amplia gama de recursos naturales. El país tiene 3 regiones principales según el método tradicional de dividir el país por altitud: Costa, Montañas y Selva.
Costa: 2,414 km
Tipo de Gobierno: Republicano
Presidenta: Dina Boluarte (Desde el 7 de diciembre de 2022)
Día de Independencia: 28 Julio 1821
Los fértiles valles surgen de los ríos que descienden de la cordillera de los Andes, a diferencia de la sierra más baja, y hacia el océano. La costa tiene un clima cálido, sin calor ni frío extremos, pero con alta humedad y niebla densa que hace que se sienta frío en invierno. En el verano hay algo de niebla mientras las temperaturas alcanzan los 30 ° C (86 ° F). En el norte, la costa está caliente casi todo el año, con un corto período lluvioso en noviembre y diciembre. La costa central y sur tiene dos estaciones distintas, invierno (abril a octubre) y verano (noviembre a marzo)
La cordillera de los Andes Peruana domina el paisaje y contiene varias regiones y altitudes ecológicas. Los Andes del norte son más bajos y más húmedos que el resto, mientras que los Andes centrales son los más altos, y es aquí donde se encuentra el pico más alto del país, Huascarán, a 6.768 metros sobre el nivel del mar. Los Andes del sur son más anchos, y también se los conoce como altiplano, o altiplano andino. La sierra tiene dos estaciones: verano (abril a octubre) con días soleados, noches frías y poca lluvia; e invierno (noviembre a marzo), cuando llueve mucho. Durante el día, las temperaturas pueden alcanzar los 24 ° C (75 ° F).
Ubicada al este, es una vasta región de llanuras cubiertas de vegetación en el río Amazonas, que comienza en la confluencia de los ríos Marañón y Ucayali. Esta región se compone de selva alta (más de 700 metros sobre el nivel del mar), que se caracteriza por sus bosques nublados, y la selva baja (a menos de 700 metros sobre el nivel del mar). Al igual que la sierra, la jungla tiene dos estaciones distintas. De noviembre a marzo llueve con frecuencia, mientras que de abril a octubre es bastante seco, por lo que es el momento ideal para visitar a medida que los ríos bajan y las carreteras son fácilmente accesibles. Hay mucha humedad durante todo el año. Ocasionalmente, entre mayo y agosto, hay “friajes” o “surazos”, chasquidos de frío causados por vientos del extremo sur del continente, durante los cuales la temperatura puede caer entre 8°C y 12 °C. (43°F y 53° F).
Te emociona visitar Perú?
Encuentra nuestros Tours a Perú y planifiquemos tu próxima aventura juntos!