Bolivia tiene más pueblos indígenas que cualquier otro país en América Latina. Para los viajeros, Bolivia ofrece una mezcla diversa de experiencias culturales multiétnicas, magníficos paisajes naturales y aventuras extremas. Aún en gran parte ajenos a los efectos del turismo masivo (aunque los tours en Bolivia ofrecen experiencias extraordinarias), aquellos que tienen la suerte de visitarla hablan sobre su auténtica cultura indígena y su espectacular escenario natural.
Uno de los lugares más planos del mundo, las salinas de 4,000 millas cuadradas estaban formadas por un lago prehistórico. Este paisaje desértico de sal blanca brillante, formaciones rocosas e islas cubiertas de cactus nació como resultado del secado de un lago prehistórico. ¡Este es uno de los desiertos de sal más altos del mundo (5,000 metros sobre el nivel del mar)! Visita este increíble desierto en Bolivia y descubre todas las riquezas que posee. Este paisaje le ofrece dos vistas diferentes, de enero a marzo, disfrute de la temporada de lluvias para ver cómo el desierto se convierte en un espejo de agua único.
Isla del Sol es una isla de 9,6 km de largo y 4,8 km de ancho y se considera un lugar sagrado. Se dice que aquí es donde el dios Viracocha creó a la humanidad después del gran diluvio. La isla se encuentra en la zona norte del lago Titicaca, desde donde se puede embarcar en un catamarán desde la pequeña ciudad de Copacabana, hacer un viaje corto y explorar las ruinas incas. La isla está dividida en tres comunidades: “Yumani” en el sur, “Challa” que tiene una playa de arena blanca en la costa este central y “Challapampa” cerca del extremo norte de la isla. La parte sur es más visitada debido a las ruinas arqueológicas del Templo Pilko Kaina y el muelle Yumani.
Ubicada en la Reserva Nacional de Vida Silvestre Andina Eduardo Avaroa, la Laguna Colorada es parte de la meseta boliviana. Esta laguna es especialmente reconocida por su color excepcional. El color de la laguna se debe principalmente a los sedimentos rojos y pigmentos de ciertos tipos de algas que viven allí. Quienes visitan este increíble lugar pueden admirar los flamencos rosados que son atraidos por la comida.
Ubicado cerca de La Paz y a unos quince kilómetros al sur del lago Titicaca, el sitio arqueológico de Tiwanaku ofrece experiencias increíbles. Considerado como el sitio principal de la civilización precolombina de Tiwanaku, el sitio es testigo de la vida de esta civilización, reuniendo restos de técnicas ancestrales como el riego, la reproducción, la pesca y la construcción de edificios y carreteras. El sitio representa un símbolo fuerte en la historia de las civilizaciones.
Ubicada en el centro-oeste de Bolivia, a 68 km (42 millas) al sureste del lago Titicaca. Debido a su altitud, la ciudad de La Paz tiene un inusual clima subtropical de tierras altas, con veranos lluviosos e inviernos secos. La paz es considerada la segunda capital del país y la más alta del mundo (3,650 mts). El Teleférico se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad. Actualmente es una red de 10 km de teleféricos que operan entre la ciudad de La Paz y el Alto.
Bordeando Bolivia y Perú, el lago Titicaca es el lago más grande de Sudamérica y se considera el lago navegable más alto del mundo con 3,812mts. Cerca de la costa sureste del lago se encuentra Tiwanaku, ruinas de un antiguo estado de la ciudad que los estudiosos creen que fue un precursor del Imperio Inca. El lago Titicaca es un destino de vacaciones popular.
Hoy en día, la región es una mezcla de catedrales desmoronadas, desolados altiplanos y campos de tablero de ajedrez respaldados por colinas y altas cumbres andinas.
Ubicado entre los Andes y el Amazonas es la puerta de entrada a la selva tropical boliviana. Rurrenabaque, ubicado en el norte del país, ofrece algunas de las mejores experiencias de selva en el continente. Este pequeño pueblo se encuentra en las orillas del río Beni, en la cuenca del Amazonas boliviano. Desde aquí, puedes realizar excursiones hacia el Parque Nacional Madidi y explorar la selva para observar caimanes, delfines rosados, monos, serpientes, arañas y numerosos insectos tropicales.