Contáctenos
Tren hacia las Nubes te muestra las maravillas del Ecuador. Usted tendrá la oportunidad de ver hermosos paisajes que cambian de costa y vegetación a montañas ásperas en los Andes. Pasará la Nariz del Diablo. El tren recorre la Avenida de los Volcanes en dirección a Quito y después hacía Otavalo. Durante el tour, puede conocer a los lugareños, experimentar las culturas tradicionales, y ver plantaciones de rosas. Este viaje en tren te deja con una experiencia memorable de hermosos paisajes, gastronomía y folklore.
Salidas 2017
7 / 21 / 28 ene | 4 / 18 feb | 4 / 18 mar | 1 / 15 / 29 abr | 13 / 27 may | 24 jun | 8 / 22 jul | 5 / 19 ago | 2 / 16 / 30 sep | 14 / 28 oct | 11 / 25 nov | 9 / 27 dic
Importante:
*Ruta Durán a Yaguachi operado con máquina de motor a vapor
Salimos de Durán en la costa temprano por la mañana, nuestro convoy trabaja con un motor de vapor. Cambiamos motores en Yaguachi y seguimos cruzando plantaciones de arroz, caña de azúcar, plátano y piña hasta Naranjito.
El almuerzo se sirve en una hacienda tradicional, donde aprenderemos sobre el mejor cacao en el mundo y degustaremos el chocolate casero.
Después de un espectáculo de la cultura Montubia continuamos nuestro viaje hacia Bucay. Si el día está despejado, tendremos un primer vistazo a los Andes en la distancia.
Durán – Yaguachi – Naranjito – Bucay
* 8:00 salida de Duran, la máquina de vapor.
* Plantación de cacao, degustación de chocolate y visita a Hacienda en Naranjito.
* Almuerzo
* Show de la cultura Montubio
* Bucay. Cena y Noche
A medida que viajamos por el cañón del río Chanchán la vegetación y la temperatura cambian repentinamente. El bosque nuboso se despeja y la escasa vegetación de las tierras altas toma su lugar, mientras que las paredes de piedra de los Andes se asoman en el horizonte.
El tren hace una parada en el mirador de Pistishi, donde podemos obtener una buena visión de la impresionante hazaña de la ingeniería por delante de nosotros, antes de iniciar la escalada desalentadora de la mítica nariz del diablo.
Después de una subida de 450 metros en apenas 12 kilómetros de zigzag vertiginoso el tren llega finalmente al pintoresco pueblo de Alausi; ya en los Andes. Continuamos nuestro viaje a Riobamba, cruzando coloridos campos de quinua. En la población de Colta visitamos la comunidad indígena del Palacio Real, donde aprendemos sobre la cría de llamas.
Llegamos a Riobamba atrapados por un potente motor de vapor, con tiempo para visitar la Plaza de Artesanos de la Estación de Trenes antes de dirigirnos a nuestro hotel.
Bucay – Devil’s Nose – Alausi – Colta-Riobamba
* Cruce del río Chanchan
* Mirador Pistishi y la Nariz del Diablo
* Almuerzo a bordo
* Visita a la comunidad indígena Palacio Rea
* Cena y noche en Riobamba
Partiremos hacia Urbina, el punto más alto de nuestro itinerario a 3600msnm. Allí, en los flancos orientales del volcán Chimborazo visitaremos al último comerciante de hielo, para contarnos la historia de su comercio ancestral.
Luego nos dirigiremos hacia el norte por la Avenida de los Volcanes, el fértil valle protegido entre los dos brazos de la Cordillera de los Andes. En días claros se pueden detectar hasta veinte volcanes desde la comodidad de su asiento. En las faldas del volcán Cotopaxi exploraremos un singular sendero forestal andino antes de continuar nuestro viaje hacia Quito.
Riobamba – Urbina – Boliche – Quito
* Urbina: Plaza de los Artesanos, Hielero de Chimborazo.
* Desayuno a bordo
* Área recreativa de Boliche por Cotopaxi: Sendero del bosque andino.
* Quito: cena y noche
Nuestro viaje continúa hacia los Andes del Norte. En Otavalo, hogar del mercado artesanal mas grande de Sudamérica, abordaremos el tren, atraídos por un motor de vapor restaurado con amor.
Durante el día descubriremos la cultura, las tradiciones, la música, la gastronomía, las pinturas y la habilidad antigua de la talla de madera, aprendida de los maestros renombrados de la escuela de tallado de Quito, en el siglo XVII.
Después de almorzar en una hacienda muy singular, regresamos a nuestra última noche en Quito.
Quito – Otavalo – San Roque – Andrade Marin – San Antonio de Ibarra – Quito
* 6:30 Salida desde Quito, Swiss Hotel
* Estación de Otavalo: salida con motor de vapor.
* San Roque: Tejedores de música y telares.
* Andrade Marín: Muestra de cocina tradicional y visita a Imbabura antigua fábrica textil.
* San Antonio: el arte del tallado en madera
* Almuerzo: Hacienda La Compañía
* Viaje de regreso a Quito y traslado para pasar la noche.
* Duran Yaguachi, Colta-Riobamba, Otavalo-Ibarra, motor de vapor
* Quito-Otavalo / Ibarra-Quito en autobús.
Equipo Necesario:
Gorra
Cámara
Repelente de Insectos