
El Antisana es un enorme y majestuoso volcán activo, cubierto de nieve, con una altitud de 5,704 m. Es el 4to volcán más alto de Ecuador y tiene 3 cumbres. Antisana es uno de los volcanes más grandes con los picos más altos de Ecuador. El complejo Antisana contiene 2 generaciones de conos volcánicos, un volcán más antiguo cortado por calderas y erosionado por glaciares y un cono joven. La única erupción histórica confirmada fue de 1801 a 1802, cuando un flujo de lava entró en erupción desde la cima.
Cómo llegar al volcán Antisana?
La Reserva Antisana está a unos 55 km al sureste de Quito, se conduce 2 horas aproximadamente hasta un pueblo llamado Pintaj, y desde allí son otras 2 horas de manejo hasta llegar a la zona camping a una altitud de 4500 m.
El volcán tiene un cráter, que está cubierto de nieve y hielo, pero aún está activo. Una clara evidencia de su actividad es la Termas de Papallacta, desde el campamento, es una larga caminata de una hora hasta la entrada del glaciar. Es un pequeño camino sobre cenizas y piedras de lava que pasan por la pequeña laguna glaciar. El glaciar es un laberinto de grietas que atraviesan el gran valle en dirección este a oeste.
A medida que asciendes más, las grietas son más grandes y profundas. El pico más “fácil” para escalar es la cumbre norte (que también es la más alta). El camino hacia la cima es cruzar de sur a norte hacia la silla y luego avanzar otros 200 metros de elevación hacia el oeste.
¿Cuánto tiempo se tarda en coronar el volcán Antisana?
La escalada en sí es considerada muy técnica y requiere conocimientos y experiencia en escalada de montañas. La subida dura entre 6 y 8 horas, mientras que el descenso será de alrededor de 3 horas. El paisaje al amanecer es increíble con el reflejo del volcán en las lagunas circundantes dentro de la reserva. Con un poco de suerte, también tendrá increíbles vistas de otros volcanes circundantes, como el Cotopaxi, Illinizas o el Chimborazo.
Es una buena idea tener un curso de escalada y glaciar en Ecuador que incluya entrenamiento en una pared de hielo y glaciar con un maestro licenciado y bajo las más altas condiciones de seguridad. También puedes combinar esta experiencia escalando otras montañas del Ecuador.
Contacte a nuestros expertos en escalada para comenzar su próximo viaje a Ecuador.
0